A través de su cuenta de Twitter, el IMSS de Guerrero informó que el pozole es saludable si se consume en pequeñas porciones y si se evita acompañarlo de otros platillos típicos, como chicharrón, tacos, tostadas preparadas, gorditas, chalupas, tamales, manitas de puerco y alitas, que contienen una mayor cantidad de calorías y/o grasas.

«Comer pozole no es malo y no te hace subir de peso, pero la botana que lo acompaña sí», explica la publicación de la dependencia. Si no te quieres privar de las crujientes tostadas, puedes comerlas horneadas y solas, sin crema ni queso.

Respecto a la porción adecuada para poder comer pozole sin preocupaciones, el IMSS recomienda consumir una taza y media (entre 90 y 100 gramos) de granos de maíz con caldo y alrededor de 60 gramos de carne (magra, de preferencia), además de verdura al gusto (lechuga, rábano, chile, cebolla y limón).