Morelia, Mich. a 01 de Julio del 2017.- Luego de la aprobación de la reforma a la Ley de la Administración Pública del Estado, el ejecutivo michoacano deberá dar el siguiente paso para desaparecer 15 dependencias, entre las que se encuentras tres secretarías.
La primera en extinguirse será la Coordinación General de Planeación de Gabinete, creada en el actual gobierno y que no dio los resultados esperados.
Igualmente, desaparecerá la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad -Sedetum- y sus funciones pasarán a la Secretaría de Medio Ambiente, mientras que la Secretaría de Ciencia, Innovación y Desarrollo Tecnológico se convertirá en Instituto.
También, la Secretaría de Política Social cambia de nombre, es decir, ahora será Secretaría de Desarrollo Social y Humano. A ésta pasarían las funciones de la Secretaría de Pueblos Indígenas, la cual también desaparece.
Desaparece la Procuraduría Fiscal, dependiente de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Igualmente se deben iniciar los procesos para desaparecer los siguientes organismos descentralizados: el Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán -Fipaim-; Almacenes, Servicios y Transportes extraordinarios a Comunidades Agropecuarias el Estado de Michoacán -Asteca-; la Comisión para el Desarrollo de la Costa; la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos; el comité de Planeación para el Desarrollo del Estado -Coplade-; Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán; Fomento Turístico de Michoacán; Compañía de Fomento Turístico; Centro Estatal de Formación del Sector Rural; Instituto de Lenguas Indígenas del Estado; Comisión de Arbitraje Médico; y, el Centro Penitenciario Francisco J. Múgica, cuyos retos fueron ya trasladados al Cereso David Franco Rodríguez.
Hasta el momento no se ha dado a conocer cuándo comenzará la ejecución de esta reforma aprobada por el Legislativo y propuesta por el Ejecutivo, ni si se tiene alguna meta de tiempo para concluir.
Se desconoce igualmente cuántos millones de pesos se ahorrarán con dicha reducción institucional y de la burocracia, así como tampoco en qué se gastará el recurso.