En la primera semana de junio, México cuenta con una cifra de 694 personas asesinadas.

Anthonella Zúñiga/Notiunion 

Ciudad de México, a 10 de junio de 2023.- Se registra la segunda peor cifra de homicidios en México. Durante los primeros nueve días del mes, se cometieron en promedio 77 asesinatos diarios en el país. Los estados más afectados por esta situación fueron Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Baja California y Jalisco, según datos preliminares del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En concreto, el día 3 de junio se mantiene como el día más violento hasta el momento, con 91 víctimas de homicidio doloso, seguido del martes 6, con 83 asesinatos. Guanajuato, que se encuentra en un punto donde la guerra entre células criminales por el control del narcomenudeo y la extorsión, registró el peor inicio de mes de 2023, con un total de 106 asesinatos en nueve días.

Leer más: Adán Augusto López deja su cargo para buscar la presidencia de México

Durante el sexenio del presidente López Obrador, se han superado las cifras de homicidios registradas en los gobiernos anteriores. Si bien el actual gobierno ha enfrentado una herencia de inseguridad y crisis en diversos ámbitos, el compromiso de erradicar la corrupción y transformar el país ha generado resistencia entre aquellos que antes detentaban el poder.

Leer más: Detienen a un hombre con arma de fuego en Cuitzeo: SSP

Es fundamental tomar acciones firmes y efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población mexicana. El gobierno y las instituciones correspondientes deben redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y fortalecer las estrategias de prevención del delito. Además, se requiere una mayor coordinación entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y una mayor inversión en programas de reinserción social y desarrollo comunitario.