Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra el gobierno de Venezuela, al que acusó de estar detrás de un “tremendo problema” para su país debido al tráfico de drogas y la inmigración irregular. Sus declaraciones se dieron un día después del ataque de fuerzas estadounidenses contra una lancha en el mar Caribe, presuntamente vinculada al Tren de Aragua, en el que murieron once supuestos narcotraficantes.
“Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los mandan a Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos”, señaló Trump en conferencia desde la Casa Blanca.
El mandatario aseguró que el operativo naval representa un mensaje directo a las organizaciones criminales:
“No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán. Cuando vean ese video, van a decir: ‘Mejor no hacemos esto’”.
El ataque en el Caribe
El martes, el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EUA difundió un video en el que se observa el ataque contra una pequeña embarcación, en la que —según Washington— se transportaban “cantidades masivas de drogas”. Trump afirmó que la evidencia incluye grabaciones que probarían la intención de introducir narcóticos al territorio estadounidense.
“En el barco había enormes cantidades de drogas. Eran cantidades masivas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente”, insistió el presidente.
Señalamientos a Venezuela
Trump calificó a Venezuela como “muy mal actor” y advirtió que su administración “no va a tolerar más” el flujo de drogas y criminales procedentes de ese país.
“Venezuela es uno de los peores actores en todo el grupo, y tenemos un grupo bastante malo ya”, apuntó.
Un despliegue militar sin precedentes
El ataque se enmarca dentro de un operativo militar de gran escala en el mar Caribe, encabezado por la Armada y la Guardia Costera de EUA, con apoyo de agencias de inteligencia. Aunque históricamente este tipo de acciones se han realizado mediante interdicciones no letales o coordinación con países aliados, en esta ocasión el uso de fuerza letal marca un cambio en la estrategia antidrogas de Washington.
Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?: pic.twitter.com/q6nOMVQHhM
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) September 2, 2025