Washington, EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una pausa hasta el 2 de abril en la aplicación de los aranceles del 25 % a productos mexicanos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La decisión se dio tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien Trump agradeció por su cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
«Después de hablar con Claudia Sheinbaum, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que exporte a los Estados Unidos bajo el acuerdo T-MEC», declaró Trump en su cuenta de X.
El mandatario estadounidense subrayó que el acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril, y destacó su relación con Sheinbaum, asegurando que ambos gobiernos trabajan conjuntamente en seguridad fronteriza y control de drogas.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la llamada con Trump y calificó el diálogo como «respetuoso y productivo», destacando que la colaboración bilateral ha logrado resultados sin precedentes en materia de migración y seguridad.
Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en… pic.twitter.com/JzD9jkm8tz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
«Muchas gracias al presidente Donald Trump. Coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías», expresó la mandataria mexicana.
Sheinbaum también confirmó que México no pagará aranceles por productos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.
El acuerdo representa una tregua comercial en medio de las tensiones económicas entre ambos países, mientras las administraciones de Trump y Sheinbaum continúan negociaciones sobre temas clave como migración, seguridad y comercio.