Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se encuentra en pláticas con ejecutivos de Mercedes-Benz, BMW, Volkswagen y otras marcas automotrices de origen alemán, con el objetivo de que exporten sus vehículos desde México a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para así evitar la imposición del nuevo arancel global del 25% anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que ya sostuvo reuniones con los CEO de estas empresas, quienes manifestaron su preocupación por la posibilidad de que se aplicaran múltiples aranceles a sus productos. Sin embargo, la mandataria aseguró que los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC no serán gravados, a diferencia de aquellos que se exportan fuera del tratado.

“Lo que hemos logrado hasta ahora es que lo que está dentro del T-MEC no tenga aranceles. Eso se mantiene, con excepción de lo que Trump le impuso a todo el mundo en la industria automotriz, del acero y del aluminio”, señaló.

Sheinbaum indicó que la Secretaría de Economía ya trabaja con estas marcas para modificar sus esquemas de exportación y ajustarse al marco del T-MEC. Esto, dijo, significaría también un aumento del contenido de origen regional, lo que implicaría mayor producción en México, Estados Unidos o Canadá.

La presidenta destacó que, hasta ahora, no se están sumando aranceles sobre aranceles, lo cual tranquilizó a los fabricantes. “En la publicación del día de ayer no se suma, queda solo uno, y si estás dentro del T-MEC, estás protegido”, puntualizó.

Añadió que la industria automotriz sigue bajo revisión por parte del secretario de Comercio de Estados Unidos y que cada caso será analizado de manera individual, aunque reconoció que existe el riesgo de que se imponga una tarifa residual para ciertos productos. No obstante, subrayó que México aún cuenta con margen de negociación y mantiene una ventaja competitiva debido a su cercanía geográfica con Estados Unidos.

Por ahora, el T-MEC sigue ofreciendo un resguardo clave para las exportaciones mexicanas ante las nuevas tensiones comerciales.