Sergio Adem, hombre de visión humanista para lograr sociedades y ciudades justas e incluyentes.
*Proyectista, diseñador, arquitecto y ejecutor de centenares de proyectos.
Con espíritu revolucionario pacífico, proyectista y urbanista, con una visión humanista para hacer ciudades que atiendan las necesidades de las poblaciones crecientes, es como se define el arquitecto Sergio Adem Argueta.
El actual secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán, con toda una trayectoria académica y práctica en el diseño y ejecución de proyectos arquitectónicos en el ámbito privado y público, procede de una familia humilde y sencilla; personalidad que se palpa y transmite.
Casi desde el nacimiento hasta sus primeros 6 años de vida, Sergio –hijo único- se crió en convivencia con los 9 hermanos de su madre; todos participantes en los movimientos sociales –revolucionarios y pacíficos- en la capital del estado de la década de los años setenta. Ese espíritu de lucha lo hizo partícipe –lo relata orgulloso- también asistió a mítines y protestas, de la mano de su progenitora y tíos; incluso conserva su primera pinta ecologista.
“Eran movimientos pacíficos, de protesta y no de revuelta”, recordó en una amena plática con NotiUnión, al compartir parte de sus decisiones como niño y adolescente, que lo llevaron a incursionar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ser un destacado estudiante en la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, así como en Brasil.
En México desde el Instituto Nacional Indigenista y del Consejo Nacional de Médicos Indígenas fue partícipe en la construcción de centros de desarrollo indígena, teniendo como base un trabajo de tesis, de los estados de Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Nayarit y Michoacán. Este proyecto, le hizo comprender el pasado, sus orígenes, de la riqueza cultural y también de la pobreza.
Pudo concretar una de sus grandes pasiones, cristalizar tres proyectos inmobiliarios para poder contar con recursos para prepararse académicamente en el extranjero, siempre con el apoyo moral de su familia. Sergio Adem ve en el diseño y la construcción sus mayores fortalezas, aún conserva aquel restirador que su abuelo le obsequió –con sacrificios- cuando cursaba el tercer año de secundaria, cuando se mantenía firme en estudiar arquitectura. La perseverancia lo llevó a formar su primer empresa en 1995, Adem Arquitectos, de donde surgieron interesantes proyectos de construcción de viviendas, centros comerciales, oficinas tanto en su ciudad Morelia como en el entonces Distrito Federal.
Para los años 2005-2007, ya con maestrías en el tema de urbanismo, con condición de praxis, comenzó a participar en proyectos relevantes para esta ciudad de “cantera rosa” como para el estado. El trabajo emprendido más sobresaliente es la conclusión del programa de ordenamiento de la Zona Metropolitana de Morelia, publicado por la entonces Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. Este, es la base de lo que hoy le apuesta el gobierno municipal mejor conocido como Morelia Next.
Sin buscarlo, mucho menos tenerlo en la mente, Sergio Adem Argueta, se incorporó a en el 2011 a participar en el equipo de campaña del ahora gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; “me conoció como técnico profesional en la materia”. Aclara que su vínculo con los gobiernos estatal y municipal fue meramente profesionista, de ofrecer sus servicios y conocimientos, su experiencia, y no de partidos.
“Hoy tengo la convicción de que el mundo tiene un reto, del cual Michoacán no está exento; el reto es que el 80 por ciento de la población mundial vivirá en las ciudades hacia el año 2050”. Actualmente, en América Latina el 75 por ciento de los pobladores se concentran en las principales urbes.
Ante este panorama, para Adem Argueta este es uno de sus compromisos, ser parte de la redefinición de políticas públicas en Michoacán, de planear ciudades, más humanas y cercanas a la gente. Serán las ciudades, las que redefinirán el mundo o el rumbo del Planeta.
Como servidor público e integrante del Gobierno de Michoacán, es fundamental el sentido humano, “cómo abordar desde una perspectiva técnica la transformación del estado”.
Grandes retos y proyectos tiene el actual titular de la SEDETUM para Michoacán, pero también personales, de poner en práctica todo su conocimiento y experiencia para ser parte de la transformación, planeada, de este estado.
“La visión humanista para transformar las ciudades, las políticas públicas para crear entornos más justos, incluyentes, accesibles; ciudades para la vida y la gente”, continuó.
Sergio Adem, a sus 47 años de edad y a 1 año de transcurrida la actual administración estatal, no tiene claro que hará cuando concluya su tarea encomendada. Lo que sí tiene en mente es que es y será parte de las bases sentadas y acciones logradas, no solo de gobierno, sino del ideario colectivo.