La Secretaría de Cultura de Michoacán aceptó que en 2010 no se consultó a los portadores de la tradición para el nombramiento de la pirekua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Tamara Sosa, titular de la Secum, explicó que desde hace años se trabaja para reconstruir la confianza con los pireris, músicos y compositores que mantienen viva esta expresión purépecha.

A pesar de los avances y el diálogo con las comunidades, persiste el malestar entre los portadores, quienes incluso han planteado retirar la pirekua de la lista de patrimonios.

La Secum anunció que habrá un próximo comunicado con las acciones realizadas y una reunión con representantes pireris para continuar el proceso de acompañamiento.

La pirekua es identidad, historia y resistencia cultural.
El diálogo con quienes la viven y la crean es indispensable.