Miami, Florida, 25 de julio de 2025.— El legendario luchador profesional Hulk Hogan, ícono de la World Wrestling Entertainment (WWE) y figura representativa de la cultura popular estadounidense durante las décadas de los 80 y 90, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La noticia fue confirmada este jueves por su mánager a la cadena NBC y posteriormente difundida por el portal de espectáculos TMZ. Según el reporte, médicos y autoridades acudieron a su domicilio por la mañana para brindarle auxilio, pero el luchador fue declarado sin vida poco después.

Terry Gene Bollea, su nombre real, nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia. Alcanzó la fama internacional bajo el nombre de Hulk Hogan, convirtiéndose en el rostro más reconocible de la lucha libre profesional, con su musculatura imponente, su bigote característico y su grito de guerra: “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?

Durante su carrera, Hogan ganó múltiples campeonatos mundiales y protagonizó rivalidades legendarias dentro de la WWE, siendo una pieza central en la expansión global de la lucha libre.

En años recientes, Hogan se mantuvo en el ojo público no solo por sus apariciones esporádicas en el ring, sino también por su activismo político. Fue un abierto simpatizante del expresidente Donald Trump, a quien conocía desde hace más de tres décadas. Su última aparición pública fue precisamente en la Convención Nacional Republicana de 2024, donde fue orador sorpresa y pronunció un encendido discurso en apoyo a Trump, justo antes de su reaparición pública tras el atentado en Pensilvania.

Hogan también fue protagonista de un mediático escándalo en 2013, cuando demandó al sitio web Gawker por la publicación no autorizada de un video íntimo, juicio que ganó y que llevó a la bancarrota al portal.

Reacciones a su muerte no se hicieron esperar. La congresista republicana Anna Paulina Luna escribió:

“Que en paz descanse el gran Hulk Hogan. Fue un gran honor ser tu representante. Te has ido, pero la leyenda de la ‘Hulkamanía’ correrá libre y salvaje por siempre”.

Por su parte, Charlie Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point USA, señaló:

“Hulk Hogan fue una creación genuina y extraordinariamente estadounidense. Intrépidamente original. Con defectos pero indómito… un ícono estadounidense”.

Hogan deja un legado inmenso como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo, además de ser un símbolo de la era dorada de la lucha libre.

Descanse en paz, Hulk Hogan, el hombre que llevó la “Hulkamanía” a millones de hogares en todo el mundo.