Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró oficialmente el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, durante la madrugada de este martes, y asumió las investigaciones sobre las actividades que presuntamente se llevaban a cabo en el lugar, vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó en conferencia matutina desde Palacio Nacional que, tras la detención de José Gregorio Lastra Hermida, alias «El Lastra», principal reclutador de personas para dicho cártel, se obtuvo una orden de aprehensión por parte de un juez de control, lo que permitió actuar legalmente a nivel federal.
“Al tener ya una acción de carácter federal, la madrugada del día de hoy, la FGR, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión de este lugar”, explicó Gertz Manero.
Durante meses, la Fiscalía de Jalisco tuvo a su cargo la indagatoria, impidiendo que las autoridades federales intervinieran directamente en el rancho, pese a las denuncias públicas de colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.
El rancho había sido asegurado desde septiembre de 2024 por autoridades estatales, pero no se realizaron diligencias a profundidad. Ahora, con el caso convertido en un asunto federal, los peritos de la FGR ya trabajan en el sitio para establecer científicamente qué ocurrió ahí.
“Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí», subrayó el fiscal general.
La presidenta Claudia Sheinbaum urgió ayer a la FGR a tomar el control del predio y enfatizó que la justicia debe alcanzar tanto a los responsables directos del crimen organizado como a las autoridades que hayan incurrido en omisiones o encubrimiento.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, había declarado previamente que no existían indicios concluyentes de que el predio funcionara como un campo de exterminio; sin embargo, la FGR continuará con la recolección de pruebas para esclarecer los hechos.
Gertz Manero señaló que ha instruido a los peritos para que brinden información secuencial y clara, con plazos establecidos sobre los avances periciales. Asimismo, indicó que la Fiscalía de Jalisco deberá entregar todos los elementos y pruebas recabadas hasta el momento para integrarlas a la investigación federal.
El caso del Rancho Izaguirre ha generado una profunda indignación nacional, luego de que colectivos documentaran hallazgos como ropa, zapatos, credenciales y restos humanos. Con la intervención de la FGR, se espera esclarecer si en el lugar existió una operación de reclutamiento forzado o incluso un centro de exterminio ligado al CJNG.