Fabi Gallardo/ Notiunión

En el municipio de Tarimbaro existe una bebida realmente deliciosa y ancestral, la cual  es elaborada mediante el proceso de extraer la savia de la planta del maguey, para después convertirlo en pulque.

Pobladores de la región lo sirven de guiso o diversos sabores dependiendo los gustos de cada paladar, pero en esta ocasión el equipo de Notiunion.com encontró el sensacional curado de cempasúchil.

Pulque curado de cempasúchil es una bebida con un sabor peculiar y único previo a la celebración del Día de Muertos. Foto: Betty Valdés

¡Así como lo escuchas! Una bebida a base de pulque con sabor a Cempasúchil, perfecto para estás fechas de «Día de Muertos».

El equipo de reporteras de Notiunión.com tuvo la oportunidad de probarlo y sin duda es una sabor delicioso e inigualable, que no puedes perder la oportunidad de probar.

Don Isidro se encarga de elaborar pulque curado de diversos guisos y sabores, pero sin duda el de cempasúchil es delicioso. Foto: Fabiola Gallardo

Don Isidro Pérez Bárcenas originario de Tarimbaro, Michoacán es quien elabora esta deliciosa presentación del Pulque de Cempasúchil; el desde pequeño junto a sus padres comenzaron con esta tradición de extraer aguamiel y pulque en la región.

Pulque curado de cempasúchil. Foto: Fabiola Gallardo.

¿Se te antojó?

Si quieres atreverte a probar esta deliciosa bebida, podrás hacerlo este 21,22 y 23 de octubre en la fiesta de la flor de cempasúchil, que se estará llevando a cabo en el Campo de Flor de la familia Vázquez ubicado en la comunidad de El Colegio, perteneciente al municipio de Tarimbaro. Donde el señor Isidro estará ofertando pulque de cempasúchil, así como de diversos sabores a tan solo $50 pesos el litro. 

Te puede interesar leer: https://notiunion.com/productores-de-cempasuchil-en-el-colegio-alistan-fiesta-con-musica-en-vivo-pulque-mezcal-y-comida-tradicional-para-todo-el-turismo/

Además puedes encontrarlo los demás días del año en su establecimiento llamando «Pulquería Chidrin» muy cerca de la plaza principal de Tarímbaro.