GIZMODO

No parece gran cosa, pero es capaz de aguantar una presión de millones de veces su propio peso y se mueve a una velocidad capaz de recorrer 20 veces su propia longitud en solo un segundo. Si te recuerda a una cucaracha es porque está inspirado en esos repelentes insectos.

El robot ha sido diseñado por un equipo de investigadores de la Universidad de California Berkeley liderado por el ingeniero mecánico Liwei Lin. El objetivo de los científicos es crear un robot capaz de realizar tareas en lugares de difícil acceso y dónde pueda recibir daño hasta cierto punto y seguir adelante. Su función exacta depende mucho de lo que lleve encima. En las pruebas ha demostrado ser capaz de soportar una carga de hasta seis veces su propio peso. Si lo dotamos, por ejemplo, de un sensor, puede ayudar a detectar fugas de gas en minas.

Parte de la resistencia del robot se debe a su simplicidad. Está diseñado a partir de una pequeña placa curvada de material piezoeléctrico que reacciona a la electricidad contrayéndose. De esta manera, y gracias a una capa de polímeros elásticos y a una pata frontal, es capaz de moverse extendiendo y contrayendo su cuerpo con pequeñas descargas eléctricas. Los investigadores han creado varias versiones. La de 10mm de longitud se mueve a una impresionante velocidad de 20cm por segundo cuando se le aplica una corriente de 200V a 850Hz. De momento solo lo han probado alimentándolo con cable, pero basta incorporarle una pequeña batería flexible para que sea completamente independiente.