Este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los tres principales objetivos de la estrategia de seguridad nacional del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de construir una paz duradera en México.
Los tres objetivos clave son:
- Disminución de la incidencia delictiva: Se priorizará la reducción de delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y la extorsión.
- Neutralizar generadores de violencia: Se pondrá especial atención en las zonas con alta incidencia delictiva, para desmantelar redes criminales.
- Fortalecimiento de la prevención y proximidad social: Se enfocará en fortalecer las capacidades de las policías locales y mejorar el diálogo con los diferentes sectores de la sociedad.
Ejes de la Estrategia de Seguridad
Además de estos objetivos, García Harfuch delineó cuatro ejes fundamentales para la estrategia de seguridad:
- Atención a las causas: Abordar las causas sociales y económicas que generan violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Mejorar el sistema de inteligencia nacional para combatir la delincuencia.
- Coordinación en el Gabinete de Seguridad: Colaboración total con las entidades federativas para implementar las estrategias.
Herramientas y Acciones
Se anunció la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y un Sistema Nacional de Inteligencia, que integrará inteligencia naval, militar y financiera para mejorar las investigaciones y acciones operativas. También se fortalecerán las capacidades tecnológicas y humanas del Centro Nacional de Inteligencia para asegurar la correcta ejecución de estas medidas.
Un punto clave será la implementación de una Academia Nacional de Seguridad, la cual homologará planes de estudio y ofrecerá capacitaciones especializadas para policías locales y federales. Además, se establecerá un sistema de evaluación para las 32 policías estatales.
Enfoque en Delitos de Alto Impacto
La estrategia también contempla un modelo específico para combatir delitos de alto impacto, como la extorsión y el cobro de piso, con un enfoque preventivo y de coordinación entre instituciones locales y federales. Se fortalecerá la vinculación a proceso de los delincuentes y el control de actividades delictivas generadas desde el interior del sistema penitenciario.
Finalmente, se aplicará un plan de intervención en las entidades con mayor incidencia delictiva, como Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, para combatir eficazmente los delitos de alto impacto.
Con esta estrategia integral, el Gobierno de México busca construir una paz duradera, asumiendo que la seguridad es una responsabilidad compartida entre todas las entidades del país.