Toronto – El gobierno canadiense aseguró este miércoles que no tiene intención de inmiscuirse en la política interna de México, tras la «pausa» en las relaciones diplomáticas anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La medida se produjo después de que diplomáticos de Canadá y Estados Unidos expresaran preocupaciones sobre las reformas constitucionales propuestas por el gobierno mexicano.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá enfatizó a EFE que Ottawa «respeta completamente la soberanía de México y no tiene intención de intervenir en los asuntos internos del país». Destacó que Canadá valora profundamente su relación con México, calificándolo como un «aliado clave, vecino y amigo». Además, subrayó que la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, había realizado recientemente una «exitosa» visita bilateral a México.
No obstante, el gobierno canadiense reconoció que «los inversores canadienses en México han expresado su preocupación por las reformas constitucionales propuestas que podrían impactar la confianza necesaria para avanzar en comercio e inversiones con México.»
El martes, López Obrador anunció una «pausa» en las relaciones con las embajadas de Canadá y Estados Unidos en México después de que diplomáticos de estos países advirtieran sobre los riesgos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México, propuesta por el presidente mexicano. López Obrador también cuestionó la sincronización de las preocupaciones expresadas por los embajadores de ambos países, sugiriendo que parecía un esfuerzo coordinado.
El presidente mexicano declaró que, a pesar de la «pausa» en las relaciones con las embajadas, la relación entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá continúa. «La relación con los gobiernos sigue, es solo con las embajadas y, en particular, con los embajadores de Canadá y Estados Unidos que no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos,» afirmó López Obrador.