Morelia, Michoacán. – Durante los primeros días de 2025, Michoacán ha registrado un preocupante incremento de casos de dengue, con 200 nuevos contagios reportados, informó Fabio Silahua Silva, jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud estatal.

El funcionario advirtió que este aumento refleja que la transmisión del virus sigue activa en la región, por lo que se espera que el problema persista durante el año. Además, destacó que factores como los cambios climáticos han favorecido la resistencia y severidad del virus.

“El dengue sigue presente. Este virus ha mostrado mayor resistencia y severidad, por lo que es fundamental que la población tome medidas preventivas como eliminar criaderos de mosquitos y acudir al médico ante cualquier síntoma”, explicó Silahua Silva.

El virus, que afecta desde México hasta Sudamérica, se ha adaptado mejor a los cambios de altura y temperatura, provocando síntomas más intensos, como fiebre, dolor muscular y cansancio.

Medidas preventivas esenciales

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de adoptar medidas básicas para reducir los criaderos de mosquitos:

  • Tapar recipientes con agua.
  • Limpiar depósitos que puedan acumular agua estancada.
  • Usar repelente para prevenir picaduras.

Además, se hizo un llamado a buscar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas, especialmente en los niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, quienes son más vulnerables a complicaciones graves.

Aunque no se han registrado fallecimientos infantiles en lo que va del año, las autoridades insisten en la importancia de la prevención para evitar que el número de casos siga aumentando.

La Secretaría de Salud continuará monitoreando la situación y reforzará campañas de concientización para combatir el dengue en el estado.