Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025. El Paquete Económico 2026, presentado la noche del lunes por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, incluye una medida inédita: la aplicación de impuestos a los videojuegos catalogados como “violentos”, así como a las casas de apuestas en línea.

Según el funcionario, la iniciativa busca desincentivar el consumo de productos digitales con efectos negativos en la salud física y mental, en línea con disposiciones extrafiscales promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La medida se suma al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y tabaco, bajo el mismo argumento de fomentar hábitos más saludables y reducir los costos relacionados con el tratamiento de enfermedades.

El Paquete Económico 2026, que contempla un gasto neto total de 10.1 billones de pesos y un déficit del 4.1 % del PIB, incorpora estos cambios tributarios dentro de un plan para fortalecer programas sociales, infraestructura y transición energética.

Aunque aún no se han definido los criterios para determinar qué videojuegos se considerarán “violentos”, la propuesta podría impactar el costo de los títulos en México y el mercado digital de entretenimiento.