Uruapan, Michoacán, 13 de noviembre de 2025. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades federales, estatales y municipales acordaron la puesta en marcha de una estrategia regional de seguridad para Uruapan, enfocada en reforzar a las corporaciones policiacas, aumentar la presencia de fuerzas federales y atender de manera puntual la extorsión al sector aguacatero.

El acuerdo se tomó durante la reunión del gabinete de seguridad con el sector productivo y social de Uruapan, encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta municipal, Grecia Quiroz.

Entre las acciones programadas destacan:

  • Capacitación y equipamiento para la policía municipal.

  • Construcción de un cuartel para los elementos locales.

  • Aplicación de exámenes de control y confianza.

  • Operativos en arcos carreteros.

  • Mayor despliegue de Ejército y Guardia Nacional.

  • Acciones integrales contra la extorsión al sector aguacatero.

Estas medidas responderán a las necesidades planteadas por la alcaldesa, legisladores y representantes empresariales, y se implementarán en coordinación con los tres niveles de gobierno y la Fiscalía General del Estado.

El titular de la Defensa instruyó dar seguimiento permanente al plan y propuso realizar reuniones periódicas en Uruapan para evaluar los avances, además de replicar esta estrategia en otras regiones del estado para fortalecer la presencia institucional.

García Harfuch enfatizó que el Plan Michoacán tiene como misión mantener una coordinación estrecha entre autoridades y sectores sociales para obtener resultados contra la delincuencia, destacando el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad y justicia.

Por su parte, el gobernador Ramírez Bedolla reafirmó el apoyo institucional para recuperar la paz en Uruapan y continuar con los proyectos de obra acordados con el fallecido presidente municipal Carlos Manzo, señalando que trabajará de manera cercana y conjunta con la nueva alcaldesa.

Grecia Quiroz otorgó su voto de confianza al plan y subrayó que, mediante la coordinación interinstitucional, será posible combatir la delincuencia, erradicar la extorsión y esclarecer el homicidio de su esposo, el exalcalde Carlos Manzo.

Durante la reunión, el jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, recordó que el Plan Michoacán es una estrategia abierta que integra 12 ejes para el desarrollo, seguridad, educación y cultura, y que todos los sectores podrán aportar propuestas para fortalecerlo.

Al encuentro asistieron también la senadora Celeste Ascencio; el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña; la diputada federal, Guadalupe Arias; el diputado local, Carlos Alejandro Tafolla; así como presidentes de Udecam, AIEMAC, Apeam, Canaco, Canacintra, Fomento Industrial y el Grupo Empresarial de Uruapan.