Ciudad de México, 7 de agosto de 2025. La tormenta tropical ‘Ivo’ se formó en el océano Pacífico este miércoles 6 de agosto y se ubica frente a las costas del occidente mexicano, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. El fenómeno podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas, con afectaciones esperadas para varios estados del país.
Actualmente, ‘Ivo’ se localiza a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.
La #TormentaTropical #Ivo ocasionará #Lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el occidente de #México.
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/mDd9WSCm1M pic.twitter.com/ezPREsf4gf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 7, 2025
Estados más afectados por lluvias, viento y oleaje
Conagua pronosticó lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos en los siguientes estados:
-
Nayarit
-
Jalisco
-
Colima
-
Michoacán
-
Guerrero (con oleaje menor, pero significativo)
Se esperan oleajes de hasta 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 4 metros en Guerrero, además de rachas de viento entre 60 y 80 km/h.
Se espera evolución a huracán
De acuerdo con la Conagua, ‘Ivo’ podría fortalecerse a huracán categoría 1 este viernes 8 de agosto alrededor del mediodía. Posteriormente, se espera que vuelva a degradarse a tormenta tropical.
El monzón mexicano también provocará lluvias
Además de ‘Ivo’, el monzón mexicano sigue generando precipitaciones intensas en gran parte del país, afectando especialmente a:
-
Chihuahua
-
Durango
-
Guerrero
-
Guanajuato
-
Campeche
-
Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, y Quintana Roo
También se registrarán chubascos o lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, y Coahuila.
Alerta por descargas eléctricas
Se reportarán descargas eléctricas en diversas entidades, incluyendo Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, y zonas del Golfo de México.
Se prevén #DescargasEléctricas en zonas de la republica mexicana. pic.twitter.com/v7t2xeyDDz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 6, 2025
Recomendaciones a la población
Autoridades como Protección Civil y la Conagua recomiendan a la población:
-
Mantenerse informada por canales oficiales.
-
Evitar zonas de riesgo como playas, ríos o laderas inestables.
-
Preparar una mochila de emergencia y tener listo un plan de evacuación.
-
Seguir instrucciones de autoridades locales en caso de alertas o evacuaciones.
La temporada de huracanes y el monzón mexicano continúan generando condiciones meteorológicas extremas, por lo que se pide extremar precauciones.