En Francia todo está listo para que este domingo se lleve a cabo la segunda vuelta electoral presidencial.

Más de 47 millones de franceses con derecho a votar acudirán a las urnas para elegir entre Emmanuel Macron, un socioliberal de 39 años y simpatizante del sector privado y partidario de la Unión Europea, y Marine Le Pen, nacionalista de ultraderecha de 48 años quien desea sacar al país del bloque.

Se prevé que los resultados parciales se den a conocer a partir de las 20:00 horas, tiempo de Francia, 13:00 horas de México.

Este domingo 7 de mayo Francia llevará a cabo su segunda vuelta de elecciones presidenciales.

Por primera vez en 40 años, el Partido Socialista, de donde es el actual presidente, François Hollande y el Partido Republicano, no contenderán por la Presidencia.

Durante la primera vuelta de elecciones, celebrada el 23 de abril de 2017, los franceses eligieron a los candidatos Emmanuel Macron del movimiento ¡En Marcha! y a Marine Le Pen del Partido Frente Nacional. El candidato ganador tendrá que alcanzar el 50% de los votos más uno.

Emmanuel Macron lleva poco en la política. De hecho, es la primera vez que se postula para unas elecciones y si gana la presidencia, sería el presidente francés más joven de la historia con 39 años.

Antes de incursionar en la política, Emmanuel Macron fue banquero de inversión, después fue asesor económico del presidente Hollande y desde 2014 hasta el 30 de agosto de 2016, trabajó como su ministro de Economía.

A partir de entonces siguió trabajando en su nuevo movimiento político “¡En Marcha!” lanzado en abril de ese año. Macron logró conquistar el voto francés prácticamente sin partido político, con la idea de superar las diferencias tradicionales entre la izquierda y la derecha.

Marine Le Pen es hija del expresidente y fundador de su partido Frente Nacional. Antes de incursionar en la política, ejerció como abogada y desde 1998 ha ocupado diferentes puestos, entre ellos, el de consejera regional en París y otras zonas de Francia y desde 2004 forma parte del Parlamento Europeo.

Le Pen es de una ideología ultraderechista. Una de sus principales propuestas es la de negociar con la Unión Europea para sacar a Francia de la zona euro, desea terminar con la zona libre de fronteras y prescindir de la legislación del Bloque Europeo, de lo contrario buscará llevar a cabo un referéndum para sacar a su país de la Unión Europea.

Contrario a ella, Emmanuel Macron es pro europeo, asegura que Francia debe permanecer en la Unión Europea y quiere trabajar en conjunto con sus vecinos. Está a favor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Canadá, siempre y cuando se vigilen los intereses y la seguridad de Europa.

Le Pen busca resguardar sus fronteras, poner un alto a la inmigración legal e ilegal, también quiere prohibir el velo islámico y los burkinis su país, en uno de sus discursos comparó el rezo de los musulmanes en las calles de París, con la ocupación de Francia por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Macron está totalmente en contra. Asegura que el discurso de Le Pen fomenta el odio y la división, dice que Francia es un lugar en donde los refugiados son bienvenidos y está a favor de la libertad de credo y el respeto a todas las religiones.

La personalidad y la ideología de Marine Le Pen han sido comparadas con las del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las encuestas señalan que Macron ganaría las elecciones de este domingo con el 59% de los votos contra un 41% de Le Pen), pero a juzgar por las predicciones del Brexit y de las elecciones en Estados Unidos, últimamente las estadísticas no han jugado del lado que muchos desearían, por lo que tendremos que ver si de nuevo habrá sorpresas.