Morelia, Michoacán — El estado de Michoacán está experimentando una severa sequía, con 86 municipios sufriendo condiciones de sequía extrema, según informó el gobierno estatal este lunes. La crisis hídrica afecta a un total de 112 municipios, y el almacenamiento promedio de agua en los embalses del estado ha caído a un preocupante 51%.
Durante una rueda de prensa, Roberto Arias Reyes, jefe de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, destacó que la situación es particularmente alarmante en la presa de Cointzio, donde el nivel de almacenamiento ha descendido a solo el 25%. Otros embalses como La Villita y Melchor Ocampo mantienen niveles superiores al 50%, pero varios más como Gonzalo y Los Ángeles están casi vacíos, con 1% y 3% respectivamente.
En respuesta a la crisis, el gobierno de Michoacán ha anunciado un plan de mitigación que incluye la estimulación de nubes. Este método implica la dispersión de yoduro de plata en la atmósfera para inducir la precipitación. La iniciativa cubrirá un área de 2 millones de hectáreas en 88 municipios, comenzando por la región norte del estado. Se utilizará un avión Turbo Commander para realizar 25 vuelos durante un total de 100 horas de operación.
Adicionalmente, se instalará una red pluviométrica para monitorear la lluvia y optimizar las condiciones de nubosidad. Esta tecnología permitirá al estado responder más efectivamente a la variabilidad climática y buscar mitigar los efectos de la sequía en las comunidades más afectadas.
Estas acciones reflejan la gravedad de la sequía en Michoacán y el compromiso del estado para encontrar soluciones efectivas y sustentables a los retos hídricos que enfrenta.