Los deudores morosos que estén inscritos no podrán ser candidatos, jueces o magistrados, salir del país, realizar trámites como la obtención de licencia o permisos de conducir, pasaporte o casarse por el Registro Civil.

Anthonella Zúñiga/notiunion 

Ciudad de México, México, a 08 de abril de 2023.- El día de hoy, ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto con el propósito de proteger los derechos de las infancias y adolescentes en relación con las pensiones alimentarias. Este decreto establece la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), donde se inscribirán los deudores morosos de pensión alimentaria.

Los deudores registrados no podrán ser candidatos a puestos de elección popular, jueces o magistrados, tramitar documentos oficiales ni casarse por el Registro Civil. La base de datos de deudores morosos será de acceso público, y las Procuradurías de Protección de las entidades federativas y la Ciudad de México tendrán acceso total a las bases de datos de este Registro Nacional.

Asimismo, aquellos que proporcionen informes sobre la economía de los deudores alimentarios estarán obligados a brindar datos exactos al juez o la autoridad responsable del fuero local. De no hacerlo, serán sancionados en los términos establecidos por la ley y responderán por el pago de daños y perjuicios que causen al acreedor alimentario.

La creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias tiene como objetivo proteger y garantizar de manera efectiva y homologada la satisfacción de las necesidades alimentarias de niñas, niños y adolescentes, así como asegurar que los tutores cumplan con la pensión alimenticia de sus hijas e hijos a partir de una deuda de 90 días.

El registro será de acceso público y se espera que esta medida ayude a garantizar los derechos de los menores y asegure que los deudores cumplan con sus obligaciones alimentarias.