EFE.- El ciclón Olaf, que este jueves se convirtió en huracán categoría 1 en el Pacífico mexicano, está “muy próximo” a tocar tierra en Baja California Sur y podría hacerlo por la noche como huracán categoría 2, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En su reporte más reciente, a las 16.00 horas (21.00 GMT), el SMN indicó que el centro del huracán “se localiza a 130 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se espera toque tierra entre los municipios de Los Cabos y La Paz, muy probablemente como huracán categoría 2, aproximadamente entre las 22.00 horas y las 01.00 horas del viernes (03.00 y 06.00 GMT)”.
El fenómeno registra actualmente vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora y tiene un desplazamiento hacia el nornoroeste a 17 km/h.
Además, sus bandas nubosas ocasionan lluvias en Baja California Sur, el occidente y noroeste de México, además de vientos fuertes, oleaje elevado y marea de tormenta.
Sus rachas de viento son de 130 a 150 km/h con oleaje de 5 a 7 metros en costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en el sur del Mar de Cortés, Sinaloa y Nayarit, por marea de tormenta.
Debido a ello, el SMN mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, todas regiones de Baja California Sur.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de Notiuninón comuníquese a nuestro correo electrónico contactonotiunion@gmail.com