Morelia, Mich., Mientras que el dirigente del Partido Verde Ecologista, Ernesto Núñez Aguilar no descartó la petición de seguridad para su alcalde de Paracho detenido por habitantes de esta localidad en días pasados, el secretario de Gobierno, Pascual Sigala lamentó que se hayan dado estos hechos, mismo que calificó de “muy mala tradición”.

El líder del Verde Ecologista y también diputado por esta fuerza política, expuso que siempre están con el temor de que pueda ocurrir un suceso que afecta al edil, pero lo importante es que tiene el apoyo y ánimo de trabajar de mano con la ciudadanía, no obstante no descartó el pedir seguridad. “Cuando vemos el peligro que una comunidad se pueda poner más álgida, estamos revisando, y vamos a platicar, y vemos en qué sentido lo vamos a platicar”, dijo.

Aclaró que más que un tema de seguridad, son diferentes acuerdos que se tienen con habitantes de las comunidades de Paracho, es un acuerdo que hizo la administración anterior de entregar un recurso, si bien admitió existen compromisos institucionales que se deben cumplir, pidió paciencia en vista de que va entrando el alcalde y le den oportunidad de ver como se cumplen estos acuerdos.

“Es una comunidad que exige se entreguen recursos hizo compromiso la anterior administración, pidió se tenga paciencia e hizo un compromiso de 380 mil pesos que se entregaban a esta comunidad de manera quincenal, pero que le tengan paciencia”, dijo.

Sobre el particular el secretario de Gobierno señaló que la retención de José Manuel Caballero Estrada, presidente municipal de Paracho por un grupo de comuneros “es una muy mala tradición, y aclaró que solo fueron algunas horas, y la detención tenía como finalidad “poder negociar recursos para obras y acciones para su comunidad, hay que negociar pero no es una buena de hacerlo, no hay mayor problema”.

Si bien admitió existe atención en algunas comunidades indígenas por la complejidad que representan, dijo que “por fortuna ocurrió bien el grito”, en el caso de Nahuatzen, el concejo hizo su propio evento, pero todo en paz, tenemos presencia y una mesa de negociación permanente”.

Asimismo aclaró que solo están al pendiente del presidente de Buenavista, y en algunos otros casos, han dado seguimiento a temas particulares, “pero seguridad especial en ningún otro”.

“Hay peticiones verbales, cosas que le están dando seguimiento, pero no hemos cuajado nada con los alcaldes, ellos están tomando sus propias previsiones, son ellos quienes se tienen que brindar su propia seguridad y brindarla a sus habitantes…el único que le damos seguimiento es el de Buenavista”, concluyó.