CDMX a 25 de octubre del 2017.- EL ROBO de vehículos a nivel nacional aumentó 27.5% anual —en el periodo octubre del 2016 a septiembre del 2017—, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En conferencia de prensa, Recaredo Arias, director general de la AMIS, precisó que si bien en una comparación mensual la cifra de robos disminuyó a nivel nacional —al pasar de 8,000 en agosto a 7,500 casos en septiembre pasado— no deja de ser preocupante la cifra.
Al cierre de septiembre de este año, el acumulado de 12 meses de vehículos robados ascendió a 85,943 unidades, cifra superior a lo que la AMIS había previsto hace algunos meses, cuando proyectaba que llegarían a 80,000 automóviles robados. El periodo anterior habían sido 67,413 robos.
“El impacto económico de estos últimos meses es de 14,136 millones de pesos contra lo que teníamos hace un año, que eran 11,088 millones de pesos; es decir, aumentó 27% anual (la pérdida)”, precisó.
Asimismo, Recaredo Arias informó que los martes y miércoles son los días que más automóviles se han robado, mientras que los domingos es cuando “los delincuentes descansan”.
En el periodo analizado, el Estado de México es la entidad con el mayor número de automóviles robados asegurados con 24,872, lo que representa 29% del total de robos a nivel nacional; le siguen Jalisco, con 11,395 robos (que representan 13%), y la Ciudad de México (CDMX) con 10,356 (12 por ciento).
Por otro lado, el Tsuru sigue siendo el vehículo más robado, con 9,140 unidades, seguido del Nissan Pickup (4,805) y el Versa (3,451).
ROBOS CON VIOLENCIA
Por otro lado, el director de la AMIS indicó que de la cifra total de robos, 60.2% se efectuó conviolencia durante el periodo ya mencionado, a nivel nacional; mientras que el estado de Guerrero se ubicó como el más violento, en donde 80.8% de los hurtos fue con violencia.
En total, 51,696 vehículos fueron robados con violencia. De esta cifra, más de 80% de los robos con violencia ocurre en nueve entidades: Edomex (18,345), Jalisco (5,585), CDMX (5,305), Veracruz (2,969), Sinaloa (2,687), Puebla (2,541), Michoacán (1,852), Tabas- A nivel nacional, la media de robos con violencia se ubicó en 60 por ciento. Once entidades tuvieron un porcentaje de violencia superior a ello. co (1,646) y Guerrero (1,437).
Ecatepec fue el municipio que reportó el mayor número de robos con violencia, con 5,465 unidades; seguido de Acapulco, Guerrero, con 760, y Apatzingán, Michoacán, con 162 autos.