Morelia, Mich. a 03 de Julio del 2017.- La Dirección del Registro Civil del Estado informó que las actas de nacimiento no pierden vigencia y que las escuelas deben recibirlas, siempre que no sea de las elaborada a máquina y con el formato anterior.
A raíz de las constantes denuncias ciudadanas relacionadas con la exigencia de las escuelas por recibir actas de nacimiento recientes solamente, para la inscripción al nuevo ciclo escolar o cualquier otro trámite de fin del ciclo, el director de la dependencia, Hugo Gama Coria, expuso que «se ha estado manejando que tienen una vigencia de 6 meses, lo cual es incorrecto».
Compartió que la semana pasada «personalmente platiqué el tema con el secretario de Educación, Alberto Frutis y le expliqué que a estos documento no les podemos vigencia, a efecto de que desde la Secretaría de Educación bajen la instrucción para que les recibieran todas las actas y entiendo que así fue».
Aclaró que en el caso de los trámites estatales, solamente existe una excepción en el tema, porque «el reglamento de la Ley Orgánica del Registro Civil nos establece una vigencia de 2 años, para trámites en el propio Registro Civil, como son para los matrimonios».
También, dijo que «nos hemos percatado que las actas a máquina de escribir ya no las están recibiendo, pero son de 3 a 4 años atrás, en formatos que tiene años que ya no se utilizan. Pero no son de 6 meses, porque nosotros tenemos 2 años expidiendo las de QR».
Puntualizó que cada área tiene sus reglas de operación y en el caso de las dependencias federales, como es en la Secretaría de Relaciones Exteriores, para el trámite el pasaporte, «por protocolos de seguridad de ellos mismo procuran que las actas sean por lo menos de los últimos 2 años, pero se fijan que traigan medidas de seguridad, como el Código QR para garantizar que la información del documento es correcta».
Agrego que «la Secretaría de Hacienda hace algo similar, para evitar que se den de alta dos veces y evitar responsabilidad fiscales».