Guadalajara, Jalisco. Una mujer de Manzanillo, Colima, acaparó la atención y la polémica al comprar 800 roscas de reyes en una sucursal de Costco en Guadalajara, utilizando un tráiler para transportarlas hasta su ciudad con el objetivo de revenderlas. Este hecho ha desatado un intenso debate en redes sociales sobre los límites del espíritu emprendedor y las consecuencias de este tipo de prácticas en el mercado.
Por un lado, algunos usuarios ven esta acción como un ejemplo de emprendimiento, destacando la iniciativa de la compradora por identificar una oportunidad de negocio en fechas clave. Sin embargo, un sector más amplio critica esta práctica, calificándola como un abuso del mercado, ya que puede limitar el acceso a estos productos para otros consumidores que desean adquirirlos directamente en las tiendas.
Mujer de Manzanillo compra 800 roscas de reyes en Costco de Guadalajara para revenderlas, ¡necesitó un tráiler para transportarlas!
¿Qué piensas de esta situación: abuso del mercado o espíritu emprendedor? pic.twitter.com/IJEKv7DzNg
— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) January 3, 2025
En X (antes Twitter), se ha lanzado una campaña, donde los usuarios llaman a no comprar productos revendidos de Costco. En su lugar, proponen optar por alternativas como panaderías locales y pequeños negocios que realmente fomenten el emprendimiento desde cero y fortalezcan la economía local.
Este año hay que tirarle el negocio a los oportunistas, mejor compra tu rosca en las panaderías locales 🙏🏻
Precio Rosca Costco: $379 💲
Precio Revendedores: $950🖕🏼 pic.twitter.com/pIrSO6wszl— ★·.·´HeChIzErO`·.·★ (@Hechizero_38) January 3, 2025
📢📢 ¿A favor o en contra?
A través de redes sociales, internautas llaman a sabotear a los revendedores de @Costco y piden no comprarles ni uns sola rosca a estos «emprendedores», quienes no solo acaparan el producto, sino que también lo venden a precios excesivos. 🛒🍩 pic.twitter.com/3EhPAbiJjE
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) January 2, 2025
La situación pone sobre la mesa la importancia de priorizar a los negocios locales durante celebraciones tradicionales como el Día de Reyes, especialmente en un contexto donde las pequeñas panaderías enfrentan desafíos para competir contra grandes cadenas.
Mientras tanto, los consumidores tienen en sus manos la decisión de dónde comprar sus roscas de reyes, considerando tanto el precio como el impacto de su elección en la comunidad. ¿Qué opinas sobre este tema?