Ciudad de México, 27 de enero de 2025. – El cortometraje “Johanne Sacreblu ‘El Musical’”, creado por la cineasta trans mexicana Camila D. Aurora, ha generado una oleada de comentarios en redes sociales por su sátira hacia la película francesa “Emilia Pérez” y los estereotipos de la cultura francesa. Publicado el pasado sábado en YouTube, el musical ha acumulado más de 800 mil vistas en pocas horas y se posicionó entre las tendencias de X (antes Twitter).

Con una duración de casi 29 minutos, “Johanne Sacreblu” critica y parodia diversos aspectos de la cultura francesa y las temáticas de “Emilia Pérez”, que algunos espectadores consideran estereotipadas y caricaturescas hacia México. La sátira comienza con la escena musical “Bienvenidos a la France”, donde personajes vestidos con atuendos cliché de Francia cantan:
“Bienvenidos a la France, donde te roban el corazón y la cartera”.

Además, hacen alusiones a Ratatouille, María Antonieta, los croissants, el vino y hasta frases icónicas como “Qué elegancia la de Francia” de Homero Simpson. La burla también incluye referencias a los problemas de racismo y discriminación en Francia: “Bienvenidos a la France, pero si eres musulmán, homosexual o negro yo te quiero lejos”.

El cortometraje hace una sátira directa a Jacques Audiard, director de “Emilia Pérez”, a quien dedican el número musical “Un hombre basura”. En esta canción, se le critica por “lucrar con otras culturas” y por cancelar un evento en la Cineteca Nacional, lo que generó controversia.

Asimismo, se burlan de la transición de género de su protagonista y de escenas virales de “Emilia Pérez”, como una canción que en la parodia se convierte en “Tito nietito, hueles a baguette echado a perder, hueles a queso oloroso”.

Mientras “Emilia Pérez” ha sido señalada por estereotipar a los mexicanos y representar el narcotráfico de manera superficial, “Johanne Sacreblu” devuelve la crítica, exagerando los estereotipos franceses en un tono humorístico y sarcástico. En X, los comentarios varían entre aplausos por la creatividad del musical y críticas por perpetuar clichés culturales.

Uno de los comentarios destacados es: “Los franceses deben sentirse orgullosos de este homenaje. Capturaron con precisión cada detalle de su cultura”, mientras que otro señala: “No necesitaron ir a Francia; sabían lo que realmente importaba”.

El proyecto fue liderado por Camila D. Aurora, quien compartió fragmentos del proceso creativo en sus redes sociales. En los créditos aparecen más de 30 nombres, incluyendo actores, productores y colaboradores, destacando la naturaleza comunitaria y amateur del cortometraje.

“Johanne Sacreblu” no solo es una respuesta creativa y crítica a “Emilia Pérez”, sino también un recordatorio del impacto que las representaciones culturales tienen en la percepción global. Mientras el musical continúa ganando popularidad, el debate sobre cómo se representan las culturas en el cine y la importancia del respeto mutuo sigue abierto.