Morelia, Mich. a 21 de Julio del 2017.- Las características culturales y comerciales de Michoacán, territorio habitado por purépechas y tribus chichimecas que se caracteriza por su diversidad de climas, gastronomía y actividades artesanales, serán mostradas en el programa “Así se hace, productos hechos en México”, que se transmite por Canal 22, la televisora cultural de México.
Los sábados 22 y 29 de julio, así como 5 de agosto, a las 19:30 horas, los televidentes podrán conocer a profundidad el llamado lugar de pescadores en náhuatl, a través de los programas: “Michoacán artesanías”, “Michoacán gastronomía” y
“Michoacán artesanías” hace mención a la importancia de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, en el desarrollo cultural y económico de la región, a través de la realización de artesanías producidas en el estado como figuras talladas en madera, así como la elaboración de juguetes típicos mexicanos.
También se menciona la fabricación de piezas de cobre y el maque, técnica prehispánica que consiste en decorar objetos de madera con aceites y colores naturales, informó Canal 22 en un comunicado.
En el siguiente capítulo “Michoacán gastronomía” especialistas hablarán de la gastronomía michoacana, herencia ancestral de la etnia purépecha, que en 2010 la UNESCO declaró Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Así como de algunos de los exquisitos platos regionales con son: las corundas, hechas a base de masa y verduras; la sopa tarasca, el aporreadillo y los chongos zamoranos.
Para cerrar la serie, se transmitirá el episodio “Michoacán industria”, el 5 de agosto, dedicado a los principales bienes que ofrece Michoacán. Uno de ellos son las plantaciones de aguacate, que generan el 65 por ciento de este fruto a nivel nacional, lo que convierte al estado en el productor líder de la República Mexicana.
Incluye otras importantes industrias como las procesadoras de frutas de temporada, las esferas navideñas de vidrio soplado y la elaboración de mezcal, así como la fabricación de guitarras con diferentes tipos de madera, algunas provenientes de Perú.