A través de un mensaje con un link, logran robar las contraseñas de tus redes sociales
Staff / Notiunion
Michoacán, 27 de mayo del 2023.- En los últimos días, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha detectado un preocupante incremento en los casos de robo de contraseñas de redes sociales en nuestra entidad. Este delito cibernético ha puesto en riesgo la seguridad y la privacidad de numerosos usuarios.
Según las investigaciones llevadas a cabo por los expertos en ciberseguridad de la SSP, los perpetradores de este ilícito utilizan correos electrónicos o enlaces falsos para engañar a las víctimas. Aprovechándose de la intranquilidad que genera una supuesta actividad sospechosa en el perfil del usuario, solicitan verificar la cuenta y, en ese momento, obtienen acceso a las contraseñas de las víctimas desprevenidas.
Una vez en posesión de las contraseñas, los delincuentes se comunican con los contactos de la víctima y les solicitan dinero o les ofrecen productos en venta, alegando una emergencia o una situación desesperada. Este modus operandi ha generado pérdidas económicas y angustia emocional en quienes han sido afectados.
La SSP hace un llamado urgente a la ciudadanía para que tome las siguientes precauciones y proteja su información personal en línea:
- No abrir enlaces de correo electrónico que soliciten actualizar la contraseña.
- Activar la verificación en dos pasos para agregar una capa adicional de seguridad.
- No hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas o sospechosas.
- Antes de responder a una solicitud de préstamo o ayuda económica a través de un chat, asegúrese de verificar la identidad de la persona solicitante mediante una llamada telefónica.
- Usar contraseñas seguras: asegurarse de crear contraseñas fuertes y únicas para las cuentas de redes sociales.
La importancia de denunciar estos casos no puede ser subestimada. Durante el periodo del 1 al 9 de mayo, se han recibido 10 informes de robo de contraseñas, 3 de ellos por correo electrónico y 7 en redes sociales. Es fundamental que las víctimas denuncien estos delitos para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias y concientizar a la población sobre los riesgos que implica el uso de internet.
La SSP exhorta a todas las personas que han sido víctimas de ciberfraude o robo de identidad a que se comunican con la Policía Cibernética a través de la línea de emergencias 911 o al teléfono 089 para realizar una denuncia anónima. Tomar acción y colaborar activamente es fundamental para combatir este tipo de delitos y proteger a nuestra comunidad virtual.
La negociación de penas en casos de violación y abuso sexual: ¿justicia o impunidad?