CDMX a 31 de Julio del 2017.- La agenda económica local arrancará la semana con actividad relevante, pues se dará a conocer la estimación preliminar del crecimiento económico en México durante el segundo trimestre de 2017. En Estados Unidos, las cifras que llamarán más la atención serán las de manufactura y sector inmobiliario.

México

A las 8:00 horas, el Inegi dará a conocer la primera estimación del Producto Interno Bruto correspondiente al segundo trimestre del año.

Según el consenso de Bloomberg, la economía del país habría crecido 1.8 por ciento a tasa anual. Dicha cifra sería la más pequeña desde finales de 2014, sin embargo, sería mayor a las expectativas que había a finales del año pasado.

A la misma hora, el organismo publicará el informe anual de finanzas públicas estatales al cierre de 2016 y el reporte a mayo con la producción de oro, plata y cobre en el país.

Estados Unidos

La actividad iniciará a las 8:45 horas, con el índice manufacturero de la Fed de Chicago durante julio, el cual podría registrar una contracción, según los pronósticos.

El siguiente dato relevante será el de ventas pendientes de casas durante el mes pasado, que sería dado a conocer a las 9:00 horas.

A las 9:30 horas, la Fed de Dallas también revelará su reporte de actividad manufacturera, el cual podría mostrar que hubo un freno en junio en esa jurisdicción.

Europa

En la Zona Euro, por la madrugada, habrá cifras relevantes. Los inversionistas podrán evaluar el dato de inflación anual durante julio, la cual se estima que se ubique 1.3 por ciento, mientras que la inflación subyacente sería de 1.1 por ciento.

Por otra parte, se conocerá la tasa de desempleo en la región al sexto mes del año, que se habría ubicado en 9.2 por ciento, según los pronósticos de expertos.