Betty Valdés / Redacción
Morelia, Michoacán a 30 de octubre del 2020.- La celebración del Día de Muertos se aproxima y los panteones lucen diferentes este año. Desde el anuncio del regreso a semáforo naranja ante el nuevo coronavirus en la capital michoacana, se estipularon medidas preventivas, entre ellas el cierre de los panteones desde el día de hoy 30 de octubre hasta el 4 de noviembre.

Las tumbas lucen vacías y descuidadas, en años anteriores los familiares acostumbraban acudir al panteón a dar mantenimiento al lugar donde descansan los restos de sus seres queridos. Desde el retoque de pintura hasta la decoración alusiva a la tradicional Noche de Muertos, donde además se reunían en familia para comer, charlar, orar y llevar incluso música a sus difuntos.

Debido a la poca afluencia de personas en los panteones la economía de los productores de flor de cempasúchil, garra de león y nube se vio seriamente afectada, así como la de los comerciantes que se dedican a la venta de productos alusivos para la decoración de los tradicionales altares.

El año 2020 ha logrado dejar huella en la tradición, pues el panteón en esta época no huele a cempasúchil ni a copal. Muchas tumbas se encuentran en abandono total, mientras que otras cuantas lucen escasos adornos. Privilegiada aquella que se encuentra frondosamente arreglada con todos los elementos representativos para la visita de los difuntos.
