Morelia, Mich a 11 de diciembre del 2017.- Se trata de mermar las tácticas implementadas por maleantes cuando realizan los hurtos.

La multiplicación de localizadores sistema de posicionamiento global (GPS por sus siglas en inglés) y el uso de tecnologías para frenar a distancia vehículos en proceso de robo, son opciones que los transportistas han comenzado a utilizar ante el uso de artefactos por los delincuentes para inhibir dicho sistema de ubicación y evitar ser rastreados.

Informó l¡Leopoldo Almanza Mosqueda, delegado de la cámara nacional del autotransporte de carga (CANACAR) en la región Celaya, quien manifestó que la incidencia de los robos sigue siendo muy alta a nivel nacional, principalmente en Tamaulipas, en guerrero, lázaro cárdenas, Michoacán, o la conurbación de estados como Guanajuato y Jalisco o esta entidad con Michoacán, en el sureste del país Minatitlán, Veracruz, donde hay refinerías y el robo a autotanques y en resto del país, la carga en general.

“Los delincuentes han tenido el tiempo y la forma de buscar inhibir lo que nosotros habíamos invertido para detectar nuestros vehículos robados, como son los sistemas de posicionamiento global (gps), los primeros tan sólo con cubrirlos con una cubeta o con papel aluminio podían ser anulados, ante este embate lo que hemos hecho es buscar que no se tenga solamente un sólo localizador en el tracto, sino también los haya en las cajas y la propia carga”, comentó.

Agregó que a control remoto se puede desacelerar y frenar una unidad de carga a distancia, lo cual se hace desde un centro de mando, una vez que se detecta que la unidad no está dentro de la ruta programada.

Doble de robos

Almanza agregó que el parque de transporte federal en el país es de alrededor de 500 mil unidades y la afectación por los robos se duplicó desde el año pasado, se estima que afecta un 20% de los vehículos.

Aambién detalló que hay colaboración con la policía federal, que actúa al reportársele los robos, antes era sólo el robo de mercancías, pero ahora también lo hacen con los tractocamiones para comercializar las partes.