CDMX a 05 de Octubre del 2017.- Al menos 4 millones de alumnos de los 10 estados afectados por los sismos serán reubicados de manera temporal luego de que sus escuelas colapsaron o resultaron con daños parciales que impiden su uso.
Así lo informó ayer en Guanajuato el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien explicó que los menores reanudarán clases en aulas provisionales o en escuelas con certificado de seguridad que tengan espacio suficiente.
“De las escuelas que tienen ya sea daños totales o parciales, pero que van a requerir algún tipo momentáneo de reubicación, estamos hablando de alrededor de 4 millones de alumnos, de una matrícula de 36 millones”, dijo tras participar en el Foro Citek, que organizó el Centro Fox.
“La totalidad de los alumnos estará en las próximas semanas regresando a clases, ya sea porque su escuela ya tiene dictamen de seguridad estructural y, por lo tanto, la puede utilizar. O porque son reubicados de manera temporal en lo que se arregla la suya, o en aulas temporales, también, mientras se arregla la suya”, expuso.
La semana pasada, Nuño reportó al Presidente Enrique Peña Nieto 12 mil 931 escuelas afectadas por el sismo, de las cuales 577 tendrán que ser reconstruidas en su totalidad; mil 847 tienen daños parciales, y 10 mil 507, daños menores.
Las escuelas dañadas se ubican en Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Ayer, tras regresar de Guanajuato, Nuño informó al mandatario que la Ciudad de México requerirá de mil 500 millones de pesos para rehabilitar o reconstruir 978 escuelas afectadas por el sismo.
Durante el anuncio de acciones para la reconstrucción en la capital del país, en la que participó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Secretario explicó que
ese número representa el 10 por ciento del total de sedes educativas en la ciudad.
Solamente 7 escuelas requerirán reconstrucción total; 342, parcial, y 629 registran daños menores, como vidrios
rotos y puertas vencidas, entre otras afectaciones. Nuño estimó que en 10 días se normalizará el regreso a clases en la CDMX. “(Regresar a clases) va a llevar tres semanas. Nos sentimos
contentos porque es la mitad de la matrícula”, señaló.
“Si logramos mantener este ritmo, estaremos cumpliendo en tiempo con la revisión de la totalidad de las escuelas”.