Desde que el sismo de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria el 6 de febrero, se han registrado más de 6.000 réplicas. La situación es crítica en las zonas más afectadas, como las provincias de Idlib y Alepo.
Staff/Anthonella Zúñiga/notiunion
Morelia, Michoacán a 20 de febrero de 2023.- Un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter sacudió nuevamente el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. La agencia de respuesta a las catástrofes AFAD informó que el sismo se registró en la provincia de Hatay, la más afectada por el temblor del 6 de febrero, que dejó más de 41 mil muertos en el país.
Varias personas resultaron heridas y algunos edificios se derrumbaron con personas dentro. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos ha informado de 42 heridos, principalmente personas que han saltado desde balcones o por el impacto de cascotes.El temblor fue sentido con fuerza en Antakya y Adana, Siria, Jordania, Israel y Egipto.
El nuevo sismo elevó el riesgo de tsunami, y las autoridades advirtieron a la población que se mantuviera alejada de la costa en la provincia de Hatay, ya que el nivel del agua podría subir medio metro, desde el sismo del 6 de febrero, ninguno de los edificios en zonas del país es aún habitable, pero hay equipos de trabajo de desescombro que pueden haber sido atrapados por algún desplome.
Muchos supervivientes se reúnen alrededor de fogatas bajo los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres, además de estar en riesgo si se desploma algún edificio vecino que aún quede en pie, a pesar de que el vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha instado a alejarse de los edificios dañados y a seguir las indicaciones de las autoridades y ha confirmado al menos ocho personas heridas.