Morelia, Mich., Este viernes en sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se aprobó la conformación de nueve observatorios ciudadanos; pese a que los 113 municipios y organismos autónomos, así como los tres Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, tenían que emitir la convocatoria, solo 54 cumplieron y 45 de estas convocatorias se declararon desiertas.

El presidente del IEM, Ramón Hernández Reyes admitió que la falta de participación de los ciudadanos obedeció a una campaña de difusión más agresiva en relación a los mecanismos de participación ciudadana, en donde estos observatorios son un espacio para que los ciudadanos incidan en la agenda pública.

La Consejera del IEM, Elvia Higuera Pérez señaló que fueron nueve los observatorios ciudadanos los que se aprobaron, mientras que en 45 ayuntamientos que lanzaron su convocatoria se decretaron desiertas, es decir no hubo interesados en participar, incluso en el caso del IEM ocurrió lo mismo, ya que no hubo participantes.

Higuera Pérez admitió que hubo una falta de difusión correcta y no se hizo este conocimiento a la ciudadanía, cual es la importancia de estos espacios, «debo reconcer hubo una omisión de nosotros, y si no queremos observadores a modo tenemos que abrirlo a la ciudadanía, porque esta se publica solamente en algunos periodos de mayor circulación o periódico oficial del estado», agregó.

Cabe señalar que en diciembre del 2016 se emite el acuerdo de participación ciudadana, en donde se establece la función de los organismos ciudadanos, por lo que las futuras solicitudes no serán aprobadas hasta que concluya el proceso electoral.