Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes sancionar económicamente a los nueve candidatos ganadores de la elección judicial del pasado 1 de junio, así como a otros jueces y magistrados electos, debido a diversas irregularidades detectadas durante el proceso, entre ellas el uso de “acordeones” o guías de votación para inducir el sufragio.
📑 #BoletínINE | Sanciona INE a candidaturas del Proceso Electoral del Poder Judicial por irregularidades en materia de fiscalización. https://t.co/CJ5Im0sFNY pic.twitter.com/8NJy7AOzK5
— @INEMexico (@INEMexico) July 29, 2025
La fiscalización de la jornada electoral, que formó parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, dio como resultado la imposición de sanciones por aproximadamente 18 millones de pesos. La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) detectó irregularidades tanto a nivel federal como local, distribuyendo las multas en más de 10 millones de pesos en el ámbito federal y 8 millones en 19 entidades federativas.
Durante la sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, señaló que se revisaron más de 7,300 informes de campaña de un universo superior a 7,700 candidaturas, con una auditoría global que abarcó cerca de 900 millones de pesos en ingresos y egresos.
Entre los elementos más polémicos de la resolución se encuentra el uso de “acordeones”, considerados como propaganda ilícita. El consejero Arturo Castillo argumentó que estos materiales no fueron reportados como parte de los gastos de campaña, lo que representa una violación al marco legal. “El beneficio no elimina la ilicitud”, subrayó, al proponer sancionar también a candidaturas que no resultaron electas.
🙅♀️📝#MañaneraDelPueblo| @Claudiashein califica como «contradictoria» la resolución del INE de multar por acordeones en la elección judicial: «Un día deciden una cosa y al otro día dicen otra cosa»
Pidió esperar a decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pic.twitter.com/CIJ0psBdbB— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) July 29, 2025
No obstante, algunos consejeros manifestaron reservas. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se opuso a sancionar con base en el uso de acordeones, al considerar que “no hay sustento jurídico suficiente” y enfatizó que la autoridad debe actuar con base en pruebas. Por su parte, la consejera Norma de la Cruz precisó que se encontraron 336 acordeones de 10 modelos distintos, pero no se acreditó su origen ni distribución.
A pesar de las diferencias, el Consejo General avaló las sanciones. Humphrey defendió la medida al señalar que “quien aspira a juzgar debe ser el primero en respetar la ley… No se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación”.
El proceso sancionador ocurre semanas después de la inédita elección judicial impulsada por la reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma redujo el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de once a nueve y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
El pasado 15 de junio, el INE entregó constancias de mayoría a los nuevos ministros, en medio de señalamientos sobre baja participación ciudadana y anomalías en el proceso.