Morelia, Mich. a 3 de febrero del 2018.- Debido a los bloqueos que realiza el magisterio, encabezado por la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en las vías del ferrocarril en Michoacán, la producción como la exportación de vehículos está en estado crítico para al menos cinco marcas en México, aseguró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “Es muy lamentable que una de las empresas fabricantes de vehículos en el Estado de México tuvo que cerrar la planta tres días por falta de autopartes, que están justamente atoradas en estos bloqueos que se están llevando a cabo en Michoacán”, dijo Solís en una conferencia telefónica.
El fabricante estadunidense Ford detuvo la producción de su planta en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por tres días ante estos sucesos (entre el 31 y el 2 de febrero), periodo que representaría casi 10 por ciento de pérdida en la producción para la marca, estimó.
Además de Ford, los bloqueos han afectado a siete armadoras del sector automotriz, de las cuales cinco están en situación crítica. “El cierre de una planta trae consigo pérdidas millonarias, la amenaza de cierre de otras plantas, que están en situación crítica por partes y componentes que están ahí y, por supuesto, de vehículos que esperan para ser exportados”.
Son bloqueos principalmente de la Sección 18 del SNTE, pero también de otras organizaciones que se han sumado a los mismos. Ante esta situación, Solís dijo que
Los trenes de Kansas City Southern de México han sido obstruidos de forma intermitente
es necesaria una pronta solución, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para atender este problema. “Necesitamos de inmediato que a las autopartes y componentes de vehículos se les permita el paso, estamos urgiendo a todas las partes a respetar el estado de derecho”.
Advirtió que situaciones como esta mandan una señal equivocada para las inversiones que se generan y que se planean para México.
Desde el pasado 22 de enero, debido al conflicto magisterial en Michoacán, el flujo de trenes tanto de Ferromex como de Kansas City Southern de México (KCSM) reportó afectaciones por los blo- queos, así como demoras en sus redes de servicio.
Ferromex reportó bloqueos en Jalisco por personas del SNTE de Michoacán.
En el caso de KCSM, hubo una obstrucción de trenes de manera intermitente afectando el paso en el distrito de Caltzontzin, entre las estaciones de Huarenitzio y Nueva Italia, además del crucero de la Tenencia de Guacamayas, en el puerto de Lázaro Cárdenas, así como en Uruapan, Maravatío y Pátzcuaro.
KCSM, que dirige José Zozaya, anticipó demoras por la detención de algunos trenes en el corredor entre las estaciones al Sur de Morelia, desde y hacia las estaciones del puerto de Lázaro Cárdenas y las estaciones de la zona de Toluca.
El representante de la industria automotriz dijo que hay un diálogo permanente con los secretarios de Gobernación y de Economía, así como con los representantes de las ferroviarias, pero no han logrado una solución.