Morelia, Michoacán – La explosión de pirotecnia durante las celebraciones decembrinas genera graves afectaciones en perros y gatos, provocándoles estrés postraumático, daño auditivo e incluso la muerte, alertó Esmeralda Cerda Pizano, presidenta de la asociación Generando Hogares Para Animales Desprotegidos (GHAPAD).

En entrevista con Grupo CB, Cerda Pizano relató casos desgarradores que evidencian el impacto de la pirotecnia en los animales. “El año pasado perdimos una perrita chihuahua que habíamos rescatado. Era una perrita adulta con problemas cardíacos, y tras escuchar cuetes en la puerta del refugio, su corazón no resistió y falleció en nuestros brazos”, contó.

Además del estrés, los animales suelen intentar huir del ruido, lo que frecuentemente termina en lesiones graves. «Un perrito que rescatamos rompió vidrios al intentar escapar del refugio, cortándose las patas y destrozando sus almohadillas. La escena era impactante, con mucha sangre por todas partes», narró Cerda Pizano.

Durante estas fechas festivas, el número de reportes de perros extraviados aumenta hasta un 70%, ya que muchas mascotas huyen de sus hogares por el pánico causado por la pirotecnia.

La asociación GHAPAD recomienda a los dueños de mascotas acudir con su veterinario para encontrar formas de proteger a sus animales durante estas festividades. Asimismo, se hace un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, considerando no solo el daño que causa a los animales, sino también a personas con autismo y oído sensible.

«Es momento de reflexionar sobre nuestras tradiciones y su impacto en quienes no pueden protegerse por sí mismos», concluyó Esmeralda Cerda.