Michoacán bajo la ola de calor y la lluvia: temperaturas superiores a 40 grados y lluvias intensas se esperan este domingo.
Anthonella Zúñiga/Notiunión
Morelia, Michoacán, a 16 de julio de 2023.— La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta ante el regreso de una ola de calor que afectará diversas regiones de México este domingo 16 de julio. Se espera que las temperaturas alcancen máximas superiores a los 35 y 40 grados en estados como Michoacán, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Ante esta situación, la Conagua ha invitado a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud. Recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados de manera adecuada y prestar especial atención a personas vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Además, es importante seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil para garantizar la seguridad de todos.
Leer más: Prepárate para la Canícula 2023 en Michoacán: Consejos prácticos para sobrevivir al calor intenso
Asimismo, se prevén condiciones climáticas adversas en algunas regiones del país. En Oaxaca y Veracruz se esperan lluvias intensas, mientras que en Chiapas, Puebla y Tabasco serán muy fuertes. Por otro lado, se pronostican lluvias fuertes en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Sonora, y chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Estas condiciones climáticas se deben a la presencia del Monzón mexicano y la onda tropical número 13, las cuales se desplazarán por el sureste del país. Además, los canales de baja presión se extenderán en el occidente, centro y sureste de la República Mexicana. Se advierte que estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.
Leer más: Recomendaciones para mantenerte sano e hidratado ante ola de calor
Por tanto, es fundamental que la población esté alerta y siga las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos. Se recomienda mantenerse informados a través de los medios oficiales y estar preparados ante cualquier eventualidad. La seguridad de todos depende de la colaboración y el cuidado mutuo en momentos de condiciones climáticas adversas.