Morelia, Zamora y Uruapan encabezan a los municipios de Michoacán con el mayor número de demandas penales por homicidios dolosos al primer trimestre del año. Asimismo, en 44 de las 113.

De enero a marzo pasados, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron en territorio michoacano 387 quejas ante autoridades judiciales por ese tipo de asesinatos, donde existe la intención de cometerlos, que ubican al estado en sexto lugar nacional, sólo abajo de Veracruz, que lleva 450; Baja California, 457; Chihuahua, 474; Guerrero, 550; y Estado de México, con 555.

En Morelia van 36, seguido de Zamora, con 32; Uruapan, 28; Lázaro Cárdenas, 22; Apatzingán, 21; Sahuayo y Buenavista Tomatlán, 16 cada uno; Múgica y La Piedad, 14. Estos abarcan el 51.4 por ciento.

Luego están, con siete, tanto Jacona, como Zacapu, Puruándiro y Jiquilpan, con lo cual promedian 2.3 por cada mes.

A su vez, donde no se dieron demandas, son: Acuitzio, Erongarícuaro, Coalcomán, Susupuato, Tingüindín, Purépero, Angamacutiro, Áporo, Queréndaro, Tlazazalca, Villamar, Aquila, Briseñas, Nuevo Urecho, Taretan, Yurécuaro, Senguio, Angangueo, Marcos Castellanos, José Sixto Verduzco, Charapan, Quiroga, Tocumbo, Huaniqueo, Cherán, Tzitzio.

Ocampo, Chavinda, Chucándiro, Cojumatlán, Tzintzuntzan, Tangamandapio, Churintzio, Chilchota, Benito Juárez, Jungapeo, Lagunillas, Copándaro, Cuitzeo, Paracho, Huiramba, Indaparapeo, Cotija y Coeneo.