Unificador Mensaje Sindical: Adhid Carreño convoca a la cohesión para fortalecer la defensa de los derechos laborales de los maestros en Michoacán

Staff/ Betty Valdés / Notiunion

Morelia, Michoacán a 16 de noviembre 2023.- En una convocatoria histórica, el maestro Adhid Carreño, secretario general de la Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE- CNTE) en Michoacán, hizo un llamado urgente a todas las fracciones sindicales que conforman esta sección a unificarse y hermanarse en pro de la defensa de los derechos laborales y la dignificación de las luchas y victorias que cada fracción ha logrado a lo largo del tiempo.

Carreño destacó la importancia de la unidad en un momento crucial, señalando que aún persisten pendientes laborales para una considerable parte del magisterio michoacano, asuntos que el gobierno del estado de Michoacán no ha mostrado disposición para atender.

Durante una rueda de prensa, el profesor Adhid Carreño presentó diversas propuestas destinadas a fortalecer la posición de los maestros en el estado. Entre estas propuestas se encuentra la solicitud de plazas automáticas para egresados normalistas, la reactivación de plazas estatales que han estado congeladas desde el inicio del sexenio federal, así como la necesaria regulación de los maestros eventuales.

«Es tiempo de unidad», afirmó el líder sindical, destacando que la fuerza de la sección VIII del SNTE radica en la cohesión de sus miembros. Reconoció que la lucha por los derechos laborales debe ser una causa común, y que solo a través de la unidad se logrará un mayor impacto y reconocimiento por parte de las autoridades.

Carreño expresó su optimismo al señalar que unidos, los maestros pueden superar obstáculos y conseguir mejoras significativas. Subrayó que la unidad no solo implica la convergencia en causas laborales, sino también el respeto mutuo entre los docentes.

En su mensaje, el maestro Carreño hizo un llamado a la participación activa de más maestros michoacanos en la pacificación y unión de la lucha por los derechos laborales. Concluyó expresando su esperanza de que cada día más educadores se sumen a este movimiento, construyendo un frente común que pueda hacer frente a los desafíos y lograr avances significativos para el magisterio michoacano.