Apatzingán, Michoacán. El cultivo de limón en Apatzingán enfrenta una creciente amenaza por parte del crimen organizado, luego de que se han detectado múltiples artefactos explosivos improvisados, conocidos como narcominas, colocados en terrenos agrícolas. Según informó la presidenta municipal, Fanny Lyssette Arreola Pichardo, se han presentado al menos 11 denuncias formales por la presunta localización de estos explosivos en huertas del municipio.
De acuerdo con la alcaldesa, las autoridades locales han respondido a cada llamado notificando a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de realizar el reconocimiento territorial y proceder con la desactivación de los artefactos, que representan un serio riesgo para los trabajadores del campo.
“Hemos recibido cerca de 11 denuncias. Cuando hay sospecha de la presencia de explosivos en parcelas de limón, acudimos junto con Sedena para evaluar el área y prevenir riesgos”, señaló Arreola Pichardo.
Aunque la edil consideró que la cifra no es elevada, hizo un llamado urgente al sector limonero a seguir reportando cualquier sospecha, con el objetivo de garantizar la seguridad de los jornaleros y evitar tragedias.
En lo que va del año dos trabajadores agrícolas han perdido la vida debido a la detonación de estos explosivos. El primer caso ocurrió el pasado 2 de abril, cuando un adulto mayor, identificado como Alfredo, falleció tras detonar una mina al pasar en motocicleta por una brecha en Puerta del Alambre. El segundo hecho se registró el 20 de mayo, en la localidad de El Alcalde, donde Armando C. murió a causa de las heridas provocadas por esquirlas mientras se dirigía a laborar.
Además, la presidenta municipal reveló que en los últimos meses se han desactivado al menos 300 artefactos explosivos en la región, algunos de los cuales son lanzados desde drones, mientras que otros son enterrados para detonar al contacto. También se logró desmantelar un taller clandestino de fabricación de explosivos, lo que evitó que continuaran distribuyéndose en la zona.
La situación ha encendido las alarmas en uno de los sectores más importantes para la economía local. Autoridades estatales y federales mantienen vigilancia en la región de Tierra Caliente, donde municipios como Buenavista, Parácuaro y Tepalcatepec también han reportado incidentes similares.