Gatell alertó sobre las distintas presentaciones de drogas, como las tachas, cápsulas o gotas, que se encuentran disponibles en estos contextos

Staff/Notiunión 

A 13 de junio del 2023.- En la mañanera de este martes del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador se habló sobre las adicciones con las drogas y señalo que estas “no ocurren de la nada”, sino que suceden en contextos sociales donde hay marginación, “deprivación” y abandono.

Así mismo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, mencionó que existen distintos factores y situaciones de la vida que orillan a los jóvenes a consumir drogas.

López-Gatell dijo que durante la juventud existe una propensión natural a divertirse y socializar, ya que es un período en el cual se busca la identificación de roles sociales. Sin embargo, observe que estos espacios también representan un riesgo, especialmente debido al policonsumo de drogas, el cual afecta principalmente a hombres y mujeres jóvenes.

“Esos espacios son también espacios de riesgo”, dijo López-Gatell al alertar por el policonsumo de drogas, principalmente en mujeres y hombres jóvenes.

 

El subsecretario de Salud resaltó la existencia de un “acto intencional” por parte de quienes venden drogas, especialmente las sintéticas con un mayor impacto, como el éxtasis, la heroína o el LSD. Además, manifestó su preocupación por la organización de fiestas conocidas popularmente como “raves”, las cuales se llevan a cabo durante toda la noche y la madrugada. Estos eventos suelen ser un espacio propicio para la inducción al consumo de drogas, aprovechando el estrés orgánico y psicológico al que están expuestos los jóvenes.

Gatell alertó sobre las distintas presentaciones de drogas, como las tachas, cápsulas o gotas, que se encuentran disponibles en estos eventos. Para hacer frente a esta problemática, llamó a implementar tres ejes de trabajo tanto a nivel colectivo como individual: afecto, comunicación y límites.

Con estas declaraciones, el subsecretario de Salud pone de manifiesto la necesidad de abordar el consumo de drogas en las fiestas juveniles organizadas por compañías, enfocándose en la prevención y el establecimiento de medidas.