Ciudad de México, 19 de marzo de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Así lo informó el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, quien precisó que, aunque los restos fueron localizados, aún no han sido identificados.

«Al menos a esta hora sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente para lo que se necesita establecer», declaró el fiscal.

El rancho Izaguirre ha sido objeto de investigación desde septiembre de 2024, cuando las autoridades realizaron un operativo en el lugar, detuvieron a diez personas, liberaron a dos víctimas y localizaron un cuerpo sin vida. Desde entonces, el inmueble permanecía asegurado por la Fiscalía de Jalisco, pero recientes inspecciones han revelado nuevos indicios de posible actividad criminal.

El pasado 5 de marzo, un colectivo de búsqueda ingresó al sitio y documentó, a través de redes sociales, la presencia de crematorios clandestinos, restos óseos y prendas de vestir abandonadas. A partir de esta denuncia, la FGR intervino nuevamente y confirmó la presencia de al menos cinco lotes de restos humanos, así como 400 piezas de indumentaria.

El fiscal Gertz Manero indicó que la FGR revisa posibles irregularidades en las primeras diligencias realizadas por la Fiscalía de Jalisco.

«Tenemos que resolver con precisión que el que encontremos todas las pruebas, el estado en que se encuentre el inmueble y todos los bienes que estaban allá adentro, establecerán la capacidad de prueba que cada uno de ellos pueda dar», aseguró.

Otro punto clave de la investigación es la propiedad del rancho Izaguirre. Según Gertz Manero, aún no se ha realizado un análisis completo sobre su historial, aunque existen indicios de que podría tratarse de un predio ejidal. Determinar su procedencia y cómo fue utilizado en los últimos años será fundamental para esclarecer los hechos.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, supervisa el procesamiento del predio y ha ordenado investigar posibles negligencias en la administración anterior. Como parte del protocolo, cada prenda y evidencia hallada en el lugar es documentada con fotografías.

La Fiscalía de Jalisco afirmó que la investigación continuará de manera ininterrumpida con el objetivo de proporcionar información clara a los familiares de personas desaparecidas y asegurar que se recaben todas las pruebas necesarias para el esclarecimiento de los hechos.