Morelia, Mich., Ivett Karina Campos Vargas quien ganó una demanda contra el Congreso del Estado, el cual deberá liquidarle un millón 12 mil pesos, tiene en su contra un proceso administrativo, lo anterior se desprende de un documento en que se hace constar esta acción contra la ex funcionaria pública, que trabajaba en el Centro Oncológico Estatal mientras laboraba en el Congreso del Estado.

De acuerdo con el procedimiento administrativo de responsabilidades, DSRP-PAR 2015-2014, la Secretaría de Contraloría inicio esta acción contra la ex servidora pública, por el desfalco de más de un millón 700 mil pesos, al Centro Oncológico Estatal, mientras fue directora administrativa en este espacio al mismo tiempo fungía como secretaria técnica.
La ex funcionaria tiene demandado al Congreso del Estado, bajo el argumento de que fue despedida cuando estaba embarazada, ella colaboró en la pasada legislatura con el ex diputado del PRI Jaime Darío Oseguera , y demandó al Congreso local, bajo el argumento de que haber sido despedida de manera injustificada y sin finiquito.

La diputada Adriana Hernández Iñiguez al ser cuestionada sobre el tema admitió que dentro del Congreso algunos de los que han demandado tenían dobles puestos, y cobraban en otras dependencias, mientras estaban laborando en este Poder.

“No tengo la información con tanta certeza, es un tema que lo trae el área jurídica del Congreso en un tema de llegar a un acuerdo, entiendo que si lo hay, hubo duplicidad de funciones estaban trabajando en un área del Congreso y en otra área gubernamental lo cual es un delito, pero cobrando doble vez”, mencionó al señalar que lo que se trata es de no perjudicar a ningún trabajador y ser conscientes de lo que es justo y lo que no es.
La diputada señaló que el Congreso está tratando llegar a un acuerdo con ambas partes y se ha instruido no violentar los derechos de los trabajadores, porque al final mencionó no hay dinero y no son laudos que dependan directamente de la 73 Legislatura, sino de pasadas, “no es que no se les quiera pagar, sino que no hay dinero”, concluyó.