CDMX a 11 de enero del 2017.- El Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a cinco estados de la República mexicana, que son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al crimen que impera en las entidades.
México está en el “Nivel 2” de acuerdo con el nuevo sistema de recomendaciones para viajeros, salvo los estados mencionados, el Departamento de Estado pide extremar precauciones en el país, pues “en algunas áreas se ha incrementado el peligro”.
“Los crímenes violentos como homicidios, secuestros, robo de automóviles y robos se han esparcido. El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que sus empleados tienen prohibido viajar a estas áreas”, se lee en el sitio web.
Cambios en las alertas
A partir del 10 de enero de 2018, el Departamento de Estado realizó una serie de mejoras al modo en que transmite información a los viajeros estadounidenses, las cuales “brindarán información sobre seguridad en forma clara, oportuna y confiable en todo el mundo”, informó en un comunicado.
Conforme al nuevo sistema, habrá cuatro niveles de recomendaciones:
Nivel 1 – Tomar las precauciones normales: es el nivel de recomendación más bajo para riesgos de seguridad. Todos los viajes internacionales implican un cierto riesgo.
Nivel 2 – Tomar mayores precauciones: se debe considerar la existencia de mayores riesgos para la seguridad y la protección.
Nivel 3 – Reconsiderar el viaje: se debería evitar viajar debido a graves riesgos para la seguridad y protección.
Nivel 4 – No viajar: éste es el mayor nivel de recomendación debido a la mayor probabilidad de riesgos para la vida. Durante una emergencia es posible que el gobierno de Estados Unidos tenga una capacidad muy limitada de brindar asistencia. El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses que no viajen al país o que se vayan de allí tan pronto como sea seguro.
Las nuevas recomendaciones de viaje detalladas también expondrán motivos claros para el nivel asignado, empleando indicadores de riesgo establecidos, y brindarán asesoramiento específico a los ciudadanos estadounidenses que opten por viajar a esos lugares:
C – Crimen: los delitos violentos o la delincuencia organizada tienen presencia generalizada en algunas regiones del país. La capacidad de las autoridades para aplicar las leyes locales para responder a delitos graves podría ser limitada.
T – Terrorismo: se han producido atentados terroristas y/o podría haber amenazas específicas contra civiles, grupos u otros objetivos. U – Conflictividad social: hay inestabilidad política, económica, religiosa y/o étnica que podría causar violencia, disturbios importantes y/o riesgos para la seguridad.
H – Salud: existen riesgos para la salud, incluidos brotes actuales de enfermedades o una crisis que perturba la infraestructura médica de un país. Un factor podría ser que se haya emitido un Aviso de Viaje de los Centros para el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control –CDC).