La compañía ha destacado que todas sus variedades de frutos forman parte de su estricto Programa de Seguridad Alimentaria, garantizando así la calidad y la inocuidad de sus productos.
Anthonella Zúñiga/Notiunión
Morelia, Michoacán, a 26 de junio de 2023.- En respuesta a la reciente alerta emitida por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos y México sobre un brote de hepatitis A en fresas, Driscoll’s, reconocido productor, ha asegurado que sus fresas, arándanos, frambuesas y zarzamoras frescas son seguras para el consumo humano.
La firma ha hecho hincapié en que las fresas Driscoll’s no están relacionadas con el brote de hepatitis A reportado por la FDA. Según las investigaciones de la agencia estadounidense, el brote se ha limitado a fresas congeladas que son distribuidas exclusivamente en Estados Unidos. Driscoll’s ha aclarado que no comercializa fruta congelada, por lo que no se ve afectada por esta situación.
Leer más: Mercado Independencia podría ser reconstruido con 60 millones de pesos: Ramírez Bedolla
Las autoridades mexicanas también han tomado cartas en el asunto. Según las investigaciones realizadas, no se ha encontrado evidencia que confirme la presencia de hepatitis A en las fresas producidas en México, incluyendo las que son cultivadas y distribuidas por Driscoll’s. Esto respalda aún más la seguridad de las berries de la compañía y brinda confianza a los consumidores.
Driscoll’s ha reiterado su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos. La empresa cuenta con estrictos controles de producción y trabaja en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para garantizar que sus berries sean seguros para el consumo. Asimismo, continúa implementando prácticas de higiene y seguridad en todas las etapas de producción, desde el cultivo hasta el empaquetado y la distribución.