El Congreso Nacional Ciudadano presentará el próximo 7 de noviembre ante la Corte Internacional Penal de La Haya, una acusación contra Enrique Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada, informó Gilberto Lozano, fundador de dicho grupo.
«Ya lo habíamos advertido, si la Procuraduría General de la República (PGR) no nos hacía caso y la solicitud de juicio político, con número de expediente 10/2016 que interpusimos en contra de Enrique Peña Nieto con 781 de sus fechorías y mencionando a su prestanombres Juan Armando Hinojosa ,del grupo Higa no avanzaba en la Cámara de Diputados, saltaríamos a otras ligas», dijo.
Afirmó que dicho Congreso, el cual cuenta con poco más de un millón 700 mil afiliados, trabaja por la verdad aunque no sean populares, y seguirán hasta las últimas consecuencias.
«Ese expediente tuvo de agente del Ministerio Público Federal a Gilberto Salazar Aguilar, y en el momento que entra el ‘Fiscal carnal’, Raúl Cervantes, lo batearon con toda la documentación hasta del despacho del Mossack Fonseca, de Panamá, el cual conseguí y donde estaba la información de los 103 millones de dólares que movieron a un paraísos fiscales».
Especificó que esto se hizo utilizando el nombre de la suegra y la mamá de Juan Armando Hinojosa; «y sabemos dónde están, en Atizapan (de Zaragoza, Estado de México) con ranchos, club de golf, manantiales y casa blancas, toda esa es la derrama económica que ha caído en la familia del señor Enrique Peña Nieto, por lo que no tenemos ninguna duda en decir que es un delincuente profesional».
Subrayó que en el caso de «crímenes de lesa humanidad» es por lo ocurrido la matanza en Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014 y los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Iguala, el 27 de septiembre de 2014, «y en todas en las que ha participado y se dicen ‘verdades históricas’, que estoy seguro al tribunal internacional no les van a parecer así».
TE RECOMENDAMOS: México presenta avances en caso Ayotzinapa a CIDH
Reveló que las encargadas de presentar la acusación en La Haya serán Sandra Lara, coordinadora del Consejo en Tamaulipas; Gloria García, coordinadora en Zacatecas, y Leyda Lizárraga, su embajadora en Alemania, «y para lo cual ya tienen cita».
Mencionó que con esta acción esperan que la actuación de los Fiscales Internacionales sea el preámbulo para crear una Comisión Internacional «que se convertiría en un gran aval al estilo de Guatemala», la que resultó en que el ex presidente Otto Pérez Molina terminara en la cárcel. «Esperamos que el pronunciamiento esté en máximo cuatro meses».
INICIATIVA EN EL CONGRESO
Señaló que están a la espera de la respuesta de la solicitud de la «Iniciativa Ciudadana de reforma del estado» que ingresaron el pasado 1 de septiembre a la Cámara de Diputados donde se pide eliminar el financiamiento a los partidos políticos, el fuero y los curules plurinominales.
«El sistema político está podrido, un partido político es el mejor negocio en México y la ciudadanía está harta de todo lo que hacen el PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Verde Ecologista, Nueva Alianza y ahora Morena, y por ello surgen, por ejemplo, las autodefensas, es momento decir ¡ya basta!, ya no los queremos», dijo Gilberto Lozano.
Agregó que si se le quita el recurso público a los partidos, no es que se le dé libre paso al narco o particulares, «ya están adentro», por lo que se necesita regularizar la forma en que se hacen de dinero.
«En cuento al fuero, se debe de erradicar porque es una manera de protegerse de todas su fechorías, y los plurinominales son un gasto inútil sobre todo si tomamos en cuenta que cada Diputado y cada Senador le cuesta a los ciudadanos 17 millones de pesos anuales y no sirven para nada», afirmó.
Finalmente, apuntó que su Congreso no busca puestos públicos, ni tiene chequeras, «es gracias a los recursos de quienes lo integramos que hemos podido estar ocho años como grupo y hoy tenemos 3 mil 394 células en donde lo que le hagan a uno, nos lo hacen a todos».