Morelia, Mich., La salud y la vida cotidiana de cientos de familias que habitan en la cercanía del Lago de Cuitzeo está en riesgo, esto debido a que éste vaso de agua a iniciado un proceso de sequía, y derivado de ello ha levantado tolvaneras que están afectando seriamente a los habitantes, afirmó la ex diputada federal Julieta Gallardo Mora.
Refirió que que desde hace años se ha señalado que el Lago de Cuitzeo está en etapa terminal, desde hace cinco años no se ha tomado cartas en el asunto acciones reales que pueda beneficiar a este ecosistema. Y si bien reconoció que los efectos del cambio climático han afectado a estos vasos de agua.
Refirió que habido omisión de la autoridad tanto Federal como Estatal, especialmente de pasadas administraciones que no han llevado a cabo acciones de atención inmediata a este estero.
Gatulia Maycotte habitante de esta región activista y presidenta del grupo ecologistas Amigos del Lago, señaló que son las tolvaneras, la gente no puede vivir, esto al señalar que es importante que se quite el tapón que fue impuesto en el 2013, cuya finalidad era conservar una parte del lago, pidió priorizar la salud de los habitantes, y se habrá la compuerta de Cointzio y la gente pueda vivir.
Manifestó que se ha hecho la solicitud a los presidentes municipales y no se ha dado respuesta a esta petición realizada por los ciudadanos de esta región, al agregar que ha existido desinterés de parte de la Comisión Nacional de Agua.
«Estamos hablando una cuestión económica y privilegiar la salud», dijo al exponer que todos deben trabajar para conservar el Lago de Cuitzeo, que reviste de gran importancia para quitar este tapón que impide dar fluidez al líquido, y trabajar en políticas publicas y ecológicas para contribuir a que se mantenga con vida este lago que esta invadido, pero además de que las plantas tratadoras de agua.