“Servidores de …
FUERA DE LUGAR
JORGE TORRES
Desde su creación meses después de la victoria aplastante de Morena allá por el lejano 2018, los “servidores de la nación” han estado en medio de críticas constantes y el escrutinio minucioso del ojo público.
Distintas voces se alzaron en aquel momento denunciando que solo eran una extensión de la estructura electoral de Morena y dudaron del actuar de la misma dado su presunto origen.
Con gorras, chalecos y un bordado con el nombre del presidente de la república en ellos (mismo que fue retirado por inconformidades presentadas en el INE) saltaron a las calles a encuestar casa por casa, recabando todo tipo de datos de cada hogar que visitaban, como si del INEGI se tratara.

Esta estructura, que ha operado durante este tiempo bajo el cobijo de la Secretaria del Bienestar, cuesta al erario público 3,587,455,488 pesos al año solo en salarios, está conformado por 22,914 personas y según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) actualmente hay 18,894 enlaces de Servidores de la Nación desplegados en el país con un sueldo de 8,482 pesos mensuales; 252 directores regionales que reciben 50,158 pesos; 32 delegados estatales de Programas de Desarrollo, mejor conocidos como “super delegados” que ganan 87,998 pesos, y 3,736 personas dedicadas a diversas actividades administrativas y técnicas.






































